Reglamento Interno
Deberes de los Estudiantes
Art. 188° Son deberes de los estudiantes:
-
a. Vivenciar los principios y valores axiológicos de la Iglesia Católica y el Carisma de la Escuela Franciscana.
-
b. Respetar en su dignidad e integridad a todo ser humano, especialmente a los miembros de la Comunidad Educativa.
-
c. Lograr un excelente rendimiento académico por su propio esfuerzo y capacidad, sometiéndose con honradez a las prescripciones académicas y de evaluación.
-
d. Practicar permanentemente los valores ético – morales, así como las virtudes cívicas y patrióticas.
-
e. Estudiar con responsabilidad, en retribución al esfuerzo de sus padres y por lograr sus metas.
-
f. Asumir responsablemente sus faltas y errores corrigiéndolas y reparándolas, aceptando las consecuencias de acuerdo al Reglamento Interno.
-
g. Mantener un comportamiento adecuado acordes a la urbanidad y buenos modales dentro y fuera de la institución.
-
h. Practicar las normas de convivencia y el buen trato dentro y fuera de la institución.
-
i. Cumplir responsablemente el régimen educativo de la institución, respetando las normas establecidas.
-
j. Realizar sus trabajos con toda seriedad, responsabilidad y oportunamente.
-
k. Demostrar en todo momento amor y respeto por la Patria y sus símbolos, por el Colegio y sus distintivos. Entonar con unción el Himno Nacional, el Himno de Juliaca y el Himno del Colegio.
-
l. Velar por el prestigio del Colegio Franciscano San Román dentro y fuera del Colegio, demostrando en todas partes la mayor decencia y compostura, procurando el decoro y prestigio de su persona, su familia y el Colegio.
-
m. Participar responsablemente en las actividades educativas programadas a nivel de aula y/o institución.
-
n. Respetar la propiedad privada, dentro y fuera de la institución.
-
o. Promover y procurar el cuidado y respeto de la naturaleza como fuente indispensable de vida.
-
p. Hacer uso correcto de las instalaciones y servicios de la institución.
-
q. Asistir puntualmente a las labores educativas y registrar personalmente su asistencia.
-
r. Utilizar correctamente el uniforme institucional y portar sus útiles escolares.
Carisma franciscano
-
Identificarse con la filosofía del Colegio. Inspirados en la doctrina de San Francisco de Asís.
-
Cuidar y respetar a todos los seres de la creación y su entorno
-
Ser fraterno y humilde con todos los que lo rodeen.
Presentación del estudiante
-
Los estudiantes del Colegio en sus dos niveles usarán uniforme consistente en una chompa y polaca de acuerdo al modelo institucional con logo oficial bordado, cristina, pantalón negro, calzado y medias negras, camisa blanca de manga larga y corbata con la insignia bordada.
-
En ambas modalidades, presencial y a distancia los estudiantes usarán el uniforme escolar según reglamento.
-
Durante su permanencia en el Colegio mientras el estudiante represente al Colegio Franciscano San Román en alguna actividad oficial no se permite el uso de pulseras, gargantillas, collares, anillos, piercings, y aditamentos que atenten contra la sencillez y correcta presentación.
Comportamiento
Los estudiantes deberán guardar orden y disciplina en:
-
Formaciones los días lunes, viernes, actuaciones y misas.
-
El desplazamiento, para estimular la rapidez y evitar molestias a los demás.
-
Los salones de clase, biblioteca y lugares afines para atender, estudiar y trabajar.
-
En la movilidad escolar el comportamiento será el adecuado, evitando el desorden, la falta de aseo, el daño a los asientos, arrojar basura por las ventanas, no agredir ni verbalmente ni físicamente a sus compañeros. Permanecer sentado durante el recorrido, no sacar la cabeza o las manos por la ventana.
-
En la modalidad a distancia, los estudiantes deben mantener encendida su cámara web en todo momento, no está permitido el uso de fondos virtuales, grabaciones de los estudiantes y otros.
-
En la modalidad a distancia el uso del chat, es exclusivamente para envíos de los trabajos solicitados por los docentes.
-
En la modalidad a distancia, evitar publicaciones que dañen la salud emocional de sus compañeros.
-
La toma de local, perjudica y vulnera los derechos de los demás compañeros, lo que se considera falta grave.
Cuidado de los materiales e infraestructura educativa:
-
Cuidar los ambientes, equipos, mobiliario y demás instalaciones del Colegio.
-
No escribir en las carpetas, ni en las paredes. No pegar afiches, ni figuras en paredes y puertas.
-
Acatar en todos sus aspectos el reglamento de Laboratorio de ciencias.
-
Seguir las indicaciones de seguridad en el traslado para las clases y/o actividades como en el Coliseo.
-
No promover actividades o actitudes que interfieran el desarrollo normal de las clases y ponen en riesgo a sus compañeros.
Cuidado de la salud
-
No traer objetos punzocortantes (reglas metálicas, cutters, compases y otros)
-
No ingresar al Colegio bebidas alcohólicas, alucinógenos, ni ninguna sustancia que atente contra la salud de su organismo.
-
Moderar y evitar los juegos que atenten contra su integridad física, respetando a los más pequeños.
-
No jugar con lentes sin autorización del Padre de Familia.
Uso de la agenda
-
Traer firmada la agenda todos los días.
-
Su agenda escolar forrar y tenerla en buen estado sin garabatos.
-
Que contenga todas las actividades, comunicados realizadas durante la jornada.
Uso del aula virtual
-
Ingresar constantemente a la plataforma digital y revisar su aula virtual.
-
Usar el aula virtual solo para fines académicos.
-
No compartir el usuario y contraseña con personas ajenas al Colegio bajo responsabilidad.
Deberes, derechos y prohibiciones de los Padres de Familia
Art. 217° y 218° Son deberes y derechos de los padres de familia:
-
a. Asistir bimestralmente al Colegio a recibir la tarjeta de información de su hijo.
-
b. Asistir obligatoriamente al Colegio cuando se le haga llegar una citación de parte de la Dirección, Sub Dirección, Comité de Normas Educativas, Docentes y/o Tutor.
-
c. Dirigirse con asertividad y respeto hacia personal docente, administrativo y de apoyo.
-
d. Si la inasistencia a un examen es por motivos de salud, el padre deberá presentar una solicitud por Secretaría, adjuntando Certificado Médico o informe justificatorio en un plazo no mayor de 48 horas, debiendo coordinarse con el Docente del curso nueva fecha de examen a través de coordinación Académica de cada nivel. Recibir información oportuna sobre el rendimiento académico y comportamiento de sus hijos, a través, de los Reportes de Evaluación.
-
e. Entrevistarse con el Tutor, docentes de Áreas, responsables de Asesoría Espiritual, Servicio estudiantil, Psicología, Prevención y disciplina escolar y/o autoridades del colegio, según sean los casos. La entrevista será previa cita u horario de atención.
-
f. Delegar su representatividad conforme a lo establecido en la legislación vigente.
-
g. Participar organizadamente en las actividades propias del colegio.
-
h. Revisar y firmar la agenda diariamente.
-
asasasasas
Son deberes de los padres de familia:
Evolo Landing Page uses tracking technology on the landing page, in the Applications, and in the Platforms, including mobile application identifiers and a unique Hootsuite user ID to help us recognize you across different Services, to monitor usage and web traffic routing for the Services, and to customize and improve the Services. By visiting Evolo or using the Services you agree to the use of cookies in your browser and HTML-based emails. Cookies are small text files placed on your device when you visit a web site in order to track use of the site and to improve your user experience.
-
a. Asumir la axiología y el Proyecto Educativo del colegio.
-
b. Mantener un comportamiento ético y moral acorde a la axiología institucional.
-
c. Respetar las normas establecidas por la institución.
-
d. Velar por la integridad física y psicológica de su hijo y/o pupilo.
-
e. Asumir responsablemente las consecuencias de las acciones negativas de su hijo y/o pupilo.
-
f. Apoyar en las actividades formativas y académicas de su hijo y/o pupilo.
-
g. Cumplir responsablemente con el Convenio Educativo asumido libremente al matricular a su hijo y/o pupilo.
-
h. Cumplir oportunamente, de acuerdo al cronograma establecido el pago de las pensiones escolares.
-
i. Asistir puntualmente a las citaciones y reuniones convocadas por el Tutor, Docentes de Áreas, responsables de Asesoría Espiritual, Servicio estudiantil,
-
j. El límite de inasistencias es del 30% establecido, según normas del Ministerio de Educación, los estudiantes que excedan dicho porcentaje no podrán ser aprobados.
-
k. Solicitar por escrito, permiso de inasistencia al Colegio de su(s) menor(es) hijo(s) por motivos de fuerza mayor.
-
l. Toda justificación se realizará por escrito dirigido a la Dirección para su autorización o negación.
-
m. Autorizar al Colegio, la toma y publicación de fotografías de sus hijos con el fin de reconocer públicamente sus méritos en las actividades tanto internas como externas. En caso contario deberá informar a la Dirección mediante documento escrito.
PROHIBICIONES:
Art. 221º. Teniendo en cuenta que la presencia cercana de las personas durante el desarrollo de clases, perturba su normal desenvolvimiento, no está permitido a los Padres de Familia:
-
a. Deambular dentro del Colegio.
-
b. Ingresar al colegio para recoger a su hijo o pupilo.
-
c. Tratar de conversar con los Docentes en horas de clase, durante los recreos, a la hora de entrada y salida.
-
d. Visitar a sus hijos en horas de clase, salvo autorización expresa de la Dirección y/o Sub Dirección y solo en la sala de atención.
-
e. Enviar al Colegio cosas u objetos que se olviden en casa los estudiantes (cultivar el valor de la responsabilidad)
Además, está prohibido:
-
a. Faltar el respeto y/o ejercer presiones al personal del Colegio.
-
b. Contratar a los Docentes del Colegio para dar clases particulares a sus hijos.
-
c. Invitar a los Docentes a sus casas o lugares ajenos al Colegio para tratar asuntos relacionados al Colegio.
-
d. Dar obsequios al personal del Colegio a fin de lograr favores no éticos (influencia en las notas de aprovechamiento).
-
e. Otorgar sumas de dinero en calidad de préstamo personal a los trabajadores del Colegio.
-
f. Ingresar al Colegio en estado etílico a participar en reuniones, asambleas, ceremonias, entrevistas y otros (recojo de hijos, encargos, etc.).
-
g. Fomentar el desorden en reuniones, asambleas, actos cívicos y protocolares, fiesta familiar u otras actividades organizadas y programadas por el Colegio.
-
h. Toma de local escolar como medida de protesta.
-
i. Uso de la infraestructura escolar sin la autorización del Director del Colegio Franciscano San Román de Juliaca y otras situaciones que impidan o alteren el normal desarrollo del servicio educativo.
-
j. Acciones que atenten contra la seguridad e integridad física del personal del Colegio Franciscano San Román de Juliaca.
-
k. Acciones que afecten la seguridad y conservación de los materiales, equipamiento e infraestructura educativa.
-
l. Incentivar a los Padres de Familia para generar desórdenes en contra del prestigio del Colegio.
-
m. Utilizar las redes sociales para difamar y/o dañar la imagen institucional del Colegio Franciscano San Román y/o sus trabajadores
SANCIONES:
Art. 222º. Los Padres de Familia que incurran en cometer las faltas arriba descritas se someterán a lo determinado por la Dirección del Colegio, quien se reserva el derecho de tomar las medidas correctivas y legales correspondientes.
Ir a Inicio